Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

La playa de Empuriabrava renueva la bandera Ecoplayas

La playa de Empuriabrava ha renovado la bandera Ecoplayas. Este distintivo, que otorga ATEGRUS (Asociación técnica para la gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente), ya se consiguió el año 2019. El pasado 2020, con la pandemia, no se hicieron renovaciones.

La bandera Ecoplayas requiere que cada año se tenga que hacer una mejora a nivel ambiental y / o de servicios en la playa, con la implementación de medidas para reducir el impacto ambiental de las actividades en las playas, la disminución de los residuos generados, la disminución del consumo en origen (ahorro de agua, de energía, etc.), entre otros.

 

Este año se han implementado una serie de mejoras que han hecho que se consiga la renovación del distintivo:

 

  • Ampliación de la zona natural en el norte de la playa para la regeneración de la fauna y flora de las comunidades dunares.

 

  • Instalación de pozos drenantes bajo las duchas para evitar el estancamiento del agua y por lo tanto, la proliferación de E.coli y enterococos fecales, disminuyendo así los riesgos higiénico-sanitarios proveniente de las duchas.

 

  • Instalación de una puerta de vidrio dentro del módulo principal de socorrismo para mejorar la eficiencia energética.
La playa de Empuriabrava renueva la bandera Ecoplayas